FNS
|
![]() |
|||||||||
![]() 07/agosto/08 Enviado:
viernes, 01 de agosto de 2008 01:27:28 p.m.
Para: redesprd@hotmail.com
En riesgo de desaparecer pesca en Cajititlán por la contaminaciónPescadores de la zona buscan plan para rescatar la laguna ______________________
Foro Social Mundial Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua ![]() “De un plumazo” serán devastadas 522 hectáreas del bosque La Primavera: CUASEl Comité Universitario de Análisis Social (CUAS) del Centro Universitario del Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, emitió un comunicado en el que responsabiliza de la cesión de 552 hectáreas del Bosque La Primavera para la construcción de desarrollos comerciales y habitacionales a “las acciones truculentas y corruptas de un grupo de individuos pertenecientes a una comunidad indígena dividida, en alianza con abogados voraces y una judicatura federal que no protege los intereses de la sociedad”. ![]()
Los zapatistas no buscan hegemonizar la rebeldía en México, expresa MarcosSan Cristóbal de las Casas, Chis., 3 de agosto. El zapatismo “no es el único rebelde, ni el mejor”, ni busca crear “un movimiento que hegemonice toda la rebeldía en México”, sostuvo el subcomandante Marcos la noche del viernes al recibir en el caracol de La Garrucha a la Caravana Nacional e Internacional de solidaridad que recorre las comunidades zapatistas.
No más promesas, exigen pescadores de Cajititlán
![]() Pescadores de la laguna de Cajititlán se declararon en asamblea permanente para exigir a las autoridades acciones urgentes para sanear ese cuerpo de agua, ya que los altos índices de contaminación en ese lugar han puesto en riesgo la actividad pesquera Foto: ARTURO CAMPOS CEDILLO JORGE COVARRUBIAS, ENVIADO
"Entre ganar y perder, los zapatistas escogieron luchar", señaló el viernes pasado el subcomandante Marcos ante integrantes de la caravana nacional e internacional que visita las comunidades de Chiapas amenazadas por tropas federales y los cuerpos policiacos. En su primera aparición pública este año, el líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el teniente coronel Moisés, en el caracol de La Garrucha, agradecieron la presencia de los observadores de Europa y América, antes de que éstos prosiguieran su recorrido Foto Indymedia Chiapas 3/agosto/08 La discriminación, un reto de la Conferencia Mundial de SidaLa estigmatización de los pacientes es uno de los principales obstáculos para enfrentar esta pandemia, dicen organizadores de la cumbre que inicia este domingo en el DF. Exigen ONG atención para diez millones de enfermos de sida 2/agosto/08 |
![]() |